ÁREA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DEL DELTA DEL PARNAÍBA
El Delta del Parnaíba es un raro fenómeno de la naturaleza que
también ocurre en el Río Nilo, en África, y en Me Kong, en Vietnam. Su configuración se asemeja a una mano
abierta, donde los dedos representan las siguientes barras: Barra de Tutóia, Barra del Caju, Barra del
Igaraçu,
Barra de las Canarias y Barra de la Melancieira, que se ramifican, formando un grandioso
santuario ecológico.
Ríos, flora, fauna, dunas de arenas blancas, baños de lagunas y de mar son algunos de los atractivos que el lugar
ofrece.
La región del delta del Río Parnaíba cubre 2.700 km² de área, de los cuales el 35% pertenece a
Piauí y
el 65% al Estado de Maranhão. Hoy es el mayor productor de cangrejos del país, y sus bellezas naturales
han atraído turistas de todo el mundo.
El Área de Protección Ambiental del Delta del Parnaíba es administrada por
ICMBio, creada por el decreto S/Nº, de 28.08.1996, a solicitud de ambientalistas. Es una importante
área de la
zona costera brasileña por formar el único delta en mar abierto de las Américas, con más de 75 islas y ser
un
santuario de reproducción de diversas especies de peces, cangrejos, langostas y camarones. La unidad
protege
también estuarios donde se reproduce el manatí marino. Posee una superficie de 313.800 hectáreas y está
ubicada
en la región medio norte de Brasil, abarcando los Estados de Piauí y Maranhão.
Esta APA posee
aproximadamente 3.031 km² y su acceso se realiza por la BR 343 hasta Parnaíba, desde donde es posible
visitar el delta por medio de embarcaciones. Las Áreas de Protección Ambiental (APA) pertenecen al grupo de
unidades de conservación de uso sostenible. Constituidas por áreas públicas y/o privadas, tienen el
objetivo de
disciplinar el proceso de ocupación de las tierras y promover la protección de los recursos bióticos y abióticos
dentro
de sus límites, de modo que se asegure el bienestar de las poblaciones humanas que allí viven, resguardar o
incrementar las condiciones ecológicas locales y mantener paisajes y atributos culturales relevantes.
RESERVA EXTRACTIVISTA MARINA DEL DELTA DEL PARNAÍBA
Creada por el Decreto S/Nº, de 16/11/00 dentro del área de la APA,
denominada RESEX Marina del Delta del Parnaíba, tiene el objetivo de garantizar la explotación
autosostenible y la
conservación de los recursos naturales renovables, tradicionalmente utilizados por la población extractivista del
área. Abarca los Estados de Piauí y Maranhão (municipio de Ilha Grande – PI y Araioses – MA), en un área de
275,6 km² y solicitada por 3.600 familias.
Las Reservas Extractivistas (RESEX) son espacios territoriales
destinados a la explotación autosostenible y conservación de los recursos naturales renovables, por poblaciones
tradicionales. En tales áreas, es posible materializar el desarrollo sostenible, equilibrando intereses
ecológicos de conservación ambiental, con intereses sociales de mejora de vida de las poblaciones que allí
habitan.